
El pasado Miércoles 6 de Mayo en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos fue el lugar sede del Primer Congreso Nacional de Mecatronica, organizado por las autoridades del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO).
Actualmente vivimos en un mundo aún más competitivo, globalizado y en cual se necesitan personas mejor capacitadas para desempeñarse en todas las áreas laborales, por ello el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a lo largo de sus 15 años de trabajo se ha encargado de formar estudiantes que estén a la altura de cualquier trabajo y que puedan desempeñarse sin ninguna restricción y con las mejores medidas de seguridad y ética.
Se contó con la presencia de las diferentes autoridades de la ciudad como el Ing. Joaquín Caballero Rosiñol, Presidente Municipal de Coatzacoalcos, la Lic. Patricia Peña Recio, el maestro José Luis Sánchez Toral, Director General del ITESCO, la maestra Mirna García Avalos, Regidora Segunda de Educación del Municipio de Coatzacoalcos, el Lic. Esteban Lara Jesús Álvarez, Delegado de la SEP Zona Sur, entre otros.
Durante el ciclo de conferencias se abordaron diferentes temas del ámbito empresarial como lo son, “Conocimientos básicos para el armado de UAV’s” impartida por la Ing. Ángela Jacques y el Ing. Jaime Capelo, “La neutralidad como horizonte ético” por la Doctora Isabel Carmona Jover, “Conexiones confiables” por el Ing. Mariano Reynel Celaya y “Programación de medidores de flujo tipo Coriolis, Magnético y Vortex en la Industria Petrolera” impartida por el Ing. Emerson Process Management.
La cumbre del Congreso Nacional de Mecatronica fue la conferencia “México en el espacio y la exploración del cosmos” impartida por el Dr. Rodolfo Neri Vela, quien fuera el primer astronauta mexicano y el segundo latinoamericano en llegar al espacio gracias a la colaboración entre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de México.- Neri asegura que a pesar de que México ha avanzado en gran medida en el ámbito espacial, aún está a “Años Luz” de su verdadero potencial, esto debido a el poco apoyo que reciben los proyectos espaciales en el país.
Durante la conferencia Del Dr. Neri, los alumnos de las diferentes ingenierías del Instituto Superior, aprendieron como vive un astronauta en el espacio, los desafíos que enfrenta y el entrenamiento que debe recibir antes de salir en una misión espacial además compartió con todos los asistentes sus experiencias así como sus pensamientos al ver sus fotos y videos antiguas de su vida.
Deja un comentario