Concurso de fotografía, ilustración y pintura.
$50 mil pesos en premios. ¡Participa!; organizado por Hebdomadario y Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.
“Vive el Sur” convoca a la sociedad interesada en la conservación y preservación del patrimonio que, como ciudad y puerto tiene Coatzacoalcos, a través de la generación de trabajos artísticos representados en FOTOGRAFÍA, PINTURA e ILUSTRACIÓN; con el propósito de reforzar nuestros valores de identidad y pertenencia como habitantes o visitantes de esta ciudad.
El concurso “Vive el Sur” reunirá una colección de trabajos visuales en estas disciplinas, a fin de que obtengan un reconocimiento a través de una exhibición pública y un estímulo económico, que culminará en la edición de un anuario con una selección de los trabajos participantes.
Centro Coatzacoalcos, Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad y Hebdomadario se unen para traer a ustedes la presente convocatoria esperando contar con su participación.
Bases Generales:
De los participantes.- Podrán ser de cualquier edad; profesionales, estudiantes, aficionados; de la fotografía, de la ilustración o de la pintura.
Del tema.- Reflejar en una imagen (ilustración, pintura o fotografía) lo que significa vivir en Coatzacoalcos.
- Pintura: Tema Libre
- Paisajes: lugares emblemáticos, personas, flora y fauna.
- Ilustración: Logotipo o imagen representativo.
Todas las obras deberán:
- Ser registradas bajo seudónimo, de manera gratuita.
- Incluir datos personales como: edad, correo electrónico y teléfono celular.
- Los trabajos digitales en fotografía e ilustración serán enviados vía correo electrónico a hebdomadario@hotmail.com.
- Los trabajos físicos en pintura e ilustración serán entregados en las oficinas de Centro de Convenciones, de lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m., con la Lic. Iris Macías, Directora de Coatza es Cultura del Centro Coatzacoalcos.
- Se permitirá solo un trabajo por participante.
De la fecha límite de participación.- Desde la publicación de esta convocatoria hasta el viernes 27 de noviembre de 2015, a las 18:00 horas.
Formato de presentación
- Fotografía: Archivo digital en JPG, en tamaño mínimo de 5mb y máximo de 20mb, con datos EXIF.
- Ilustración digital: Archivos en JPG (RGB y CMYK), resolución de 300 dpi, tamaño máximo 5mb cada uno.
- Ilustración en físico: Tamaño 27.9 cm. x 43.1 cm. (tabloide) horizontal o vertical.
- Pintura: Bastidor en tamaño no mayor a 80 cm. por lado. Técnica libre.
Los trabajos presentados:
- Deberán ser inéditos. No haber participado en concurso alguno previo o haber sido publicado en medios físicos o electrónicos con propósito de propaganda.
- No deberán, por ningún motivo, hacer referencia o incluir marcas registradas, logotipos, campañas publicitarias, políticas o similares.
- No deberán representar situaciones de índole sexual explícita o que inciten a la violencia.
- Deberán tener un máximo de dos años desde su creación.
De no cumplir con alguno de los puntos señalados anteriormente, los organizadores se reservan el derecho de descalificar el trabajo participante.
Derechos: Los derechos del trabajo inscrito serán del participante, permitiendo el uso de la obra a los organizadores por un plazo no mayor a cinco años.
Premios
Se otorgarán $50,000.00 pesos en premios divididos de la siguiente manera por categoría:
1er Lugar | 2do Lugar | 3er Lugar |
$10,000 pesos en efectivo.
Cena para dos personas. Exhibición en Centro de Convenciones. Reconocimiento. Inclusión en libro recopilatorio. |
$4,500 pesos en efectivo.
Exhibición en Centro de Convenciones. Reconocimiento. Inclusión en libro recopilatorio. |
$2,000 pesos en efectivo.
Exhibición en Centro de Convenciones. Reconocimiento. Inclusión en libro recopilatorio. |
El jurado elegirá tres ganadores por categoría.
Del libro recopilatorio
Además de los ganadores elegidos por el jurado, en el libro recopilatorio del concurso “Vive el Sur” se incluirán diez trabajos de cada categoría: ilustración, fotografía y pintura, que se determinarán vía la página: http://www.facebook.com/vive-el-sur en base al número de mayor indicaciones de “Me Gusta” que tenga, desde el cierre de la convocatoria y publicación de trabajos, hasta un máximo de cinco días posteriores.
En caso de resultar elegido alguno de los ganadores previamente seleccionados por el jurado, se procederá con la imagen inmediata siguiente en número de indicaciones de “Me Gusta”.
Todos los trabajos podrán ser integrados en el mural a realizarse en Centro Coatzacoalcos.
Jurado
El jurado estará integrado por tres reconocidos y destacados personajes de la ilustración, la pintura y la fotografía, a nivel nacional.
El nivel de involucramiento del tema en el estilo personal del participante, así como el grado de experimentación serán los principales puntos a valorar.
La decisión del jurado será inapelable y se determinará en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria.
Anuncio de Ganadores
Este se realizará en la edición del semanario Hebdomadario de fecha sábado 5 de diciembre de 2015, en Diario del Istmo.
Motivos del Concurso
Coatzacoalcos y sus alrededores, contienen en sí mismos una belleza intrínseca: sus costumbres, su gente, sus lugares emblemáticos dar a conocer estos generan un sentimiento de pertenencia, de orgullo y por tanto de cuidado a nuestro entorno.
El diario ir y venir, dinámico y acelerado debido a las actividades propias de ciudad puerto, ha provocado que nos volvamos ajenos a estas manifestaciones que surgen en su carácter efímero, en torno a la pluriculturalidad que ofrecen las nuevas generaciones pujantes, inmersas en el desarrollo tecnológico y cultural. Nos gana la rutina, los deberes, la apatía, el entorno embriagante de noticias alienantes.
Es por esto que se hace necesario apreciar la hermosura, esa que vemos cotidianamente y que nos pasa por alto. Esa que está en cada esquina, en las personas, en las actividades que realizamos, en los espacios en los que convivimos. Esa que reflejan nuestros ojos cuando decimos que vivimos en el sur.
El concurso “Vive el sur” se propone ser causa de apreciación artística de Coatzacoalcos como ciudad objeto. Ser factor en la generación de trabajo artístico de nuevas corrientes expresivas, ser promotor del trabajo de los incansables hacedores de cultura. Ser, principalmente, el pretexto de creación de una identidad que nos invite a abrigar, a deleitarnos, a vivir el sur.
Deja un comentario