
Nacido en la república del Congo, heredero tanto del animismo como de las tres grandes tradiciones monoteístas, promotor incansable del diálogo entre culturas, así como del encuentro con el sentido de la vida, el Lic. Kitimbwa Lukangakye se presentó el 20 de marzo en el salón Ahuahualco, ubicado en el Centro de Convenciones para impartir la conferencia “Espiritualidad frente a la adversidad”, organizada por la fundación Karime con el fin de impulsar una cultura de tanatología.
La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia. El objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté en viviendo algún tipo de pérdida.
Lukangakye es licenciado en teología y en ciencias de la educación de la Universidad Pontificia Salesiana, en Roma; tiene un diplomado en filosofía y otro en sicopatología y terapia existencial. Fue musulmán, se retiró del islam y abrazó la fe católica e ingresó a un seminario y se ordenó en el Congo como sacerdote; Ejerció durante 9 años en parroquias de Congo, Camerún, Italia y México.
Deja un comentario