
El instituto universitario Carl Rogers, en coordinación con la Universidad de Sotavento, llevaron a cabo los días 22 y 24 de abril 7 conferencias, donde el objetivo principal fue abordar por medio de conferencias, la psicoterapia humanística, bajo el lema de “compartiendo saberes y sentimientos”.
En el presídium se encontraban autoridades municipales y administrativas, entre ellos el Lic. Felipe Ángel Pulido Regidor cuarto; El arquitecto Jaime Martínez Casados, La directora de posgrados de la Universidad de Sotavento, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; Profesor Luis Martin Vega Sánchez,; Dr. Samuel Mejía Rodríguez, quien dio las palabras de bienvenida; Dr. Juan Manuel Rodríguez García, Rector de la US.
Las palabras de inauguración, estuvieron a cargo del Dr. Samuel Dr. Juan Manuel Rodríguez Caamaño, Director del grupo universitario sotavento.
Este encuentro llevo a los asistentes a renovar el paradigma y ampliar los conocimientos, así como las habilidades sobre las emociones y su relación con el desarrollo educativo, además de mejorar la comunicación y promover las relaciones sana.
El día 22, al finalizar las conferencias, le dio paso a un evento cultural llevado por la banda musical de música andina Helcat.
Las conferencias dadas por especialistas, estuvieron organizadas de la siguiente manera.
Día 22.
- María Teresa Mejía Gutiérrez: “La evolución de la tanatología en el siglo XXI”
- Rosy Evelyn Gonzales Aguilera: “Lo terapéutico es la relación”
- Enrique I. García Díaz: “Los sentimientos en la logoterapia y el concepto de sabiduría en el Dr. Viktor Frankl”.
Día 23.
- Hector Cerezo Huerta: “La decadencia del humanismo: El Coachismo”.
- Carlos Kam Chai Sánchez Ibarra: “Parejas invisible”.
- Maria Isabel Solís Pulido: “La actitud y sus saberes”
- Marco Antonio Peñuela Olaya: “La educación emocional, un proceso de humanización”
Deja un comentario