Presentación grupo Colta.

El evento «Septiembre también es teatro» se realizó con el fin de iniciar un ciclo de presentaciones teatrales con periodicidad bimestral durante el ciclo 2013-2014. En esta ocasión se presentaron 8 obras de diferentes géneros y de diferentes autores.

El evento inició su presentación en el «Auditorio Ahualulco» el domingo 1 de septiembre a las cinco de la tarde con las palabras de bienvenida de Mario Salvador Herrera Rodríguez Dir. Gral. del Grupo Colta, Colectivo Teatral para inmediatamente dar paso a la primera obra cuyo título es «La zorra astuta y la cuerva vanidosa» de la prolífica autora infantil Tere Valenzuela, una obra que a través de sus personajes la cuerva, la zorra y la Cenzontle vimos un gran trabajo de expresión corporal, de ingenio y de picardía con una moraleja al mejor estilo de las fabulas de antaño. Como la Cuerva Yesii Ayala Domínguez, en su papel de la Mtra. Cenzontle, Emma Echazarreta y en el papel de la zorra astuta con una excelente interpretación, Chele Hernández. Continuando con el programa, la segunda presentación fue la obra «Reyna y Filiberta» fragmento de la obra «La calle de la gran ocasión» de la gran autora mexicana Luisa Josefina Hernández, una obra que por su sutileza nos hace penetrar en la gran ironía que representa nuestras formas cotidianas de actuar y bajo ese contexto las actrices de Colta hicieron un trabajo de profunda exploración actoral desarrollando una versión sui-generis, logrando con esto la aceptación de un público culto, consciente y conocedor que mostro su agrado cuando al cerrar el cuadro, externo la gran risa general. Actuaron dentro de la segunda obra en el escenario Frida Torres como «Filiberta e Itzel López Arellano, como «Reyna».

Para la tercera presentación ya el público tenía una expectativa de «Todavía más» y así logró con la presentación de la obra ¿Quién anda ahí? del Maestro Veracruzano, orgullo de todos nosotros, Emilio Carballido; Esta presentación nos dejó el mejor sabor de boca, toda una delicia la interpretación de David Isai Arias Hernandez y de Dennis Desales Wonka en los papeles del matrimonio que sufre un asalto, simplemente estuvieron fabulosos, pero si dejar de tomar en cuenta el gran respaldo que el resto del elenco tuvo en esta presentación; Omar Ramos Ali (Omar Eiffel Ali) se manifestó como toda una revelación masculina por su papel de ladrón; Dorian Javier Solis Meneses, con su actuación de patrullero 1, logra fortalecer la estructura del equipo actoral y le da certeza a sus compañeros, Agustin Ivan Lara Ramos como patrullero 2, complementa con gran desparpajo el cuadro de esta puesta. Las fiesta teatral no acababa y en cuarto lugar se presentó la obra «Los Sordos» ejercicio cómico de German Berdiales , quien logro hacer reír hasta el cansancio. Los actores Kevin Guerrero Alemán en su personaje del «Pasajero», Beto Villanueva como «chacarero», Hilda Beatriz Vázquez Izquierdo (Izquierdo BeatRiiz de Danbo.) como «la sordita» y Samaria Granados de los Santos como «La Patrona» nos dieron una muestra de madurez actoral, ya que hacer reír en forma sana es uno de los oficios más difíciles de la actuación. En quinto lugar, se presentó la obra titulada «Hada» en la cual se contó con las brillantes participaciones de Maite Duran Zepeda, quien hizo notar el esfuerzo que hizo por desarrollar el protagónico como Hada, a Felipe Nava como el padre de hada, Gis Hernández con el personaje de Nana, a Jhonatan Gómez Montoya como Príncipe y con una gran caracterización, Dorian Javier Solis Meneses como el oráculo «Rosas de Primavera» fue la siguiente obra en el escenario, con Cossette CG Chavez Gonzalez como «Ana»,», Gabriel Dario Caballero Dominguez como el «Doctor , como «la Mama», Elizabeth Cardenas, Jesus Arcos fue «Francisco», Yossio Mansilla, en el papel de Papà y Paulina Giselle Bernal. Un gran elenco para este melodrama, que por la dinámica de búsqueda de visiones y alternativas actorales, la vimos convertida en una comedia que impactó al público presente, arrancando sonrisas. Que mejor obra para cerrar el espectáculo que una obra de la Maestra Luisa Josefina Hernández, que con su acostumbrada y aguda sutileza legó su ingenio a través de la obra «Las Ruinas» con las sobresalientes actuaciones de: Jenny González Hau, en el papel de una esposa recién casada bella y talentosa, Felipe Nava como vigilante se mostró más asentado en su actuación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Categories: Cartelera

Conéctate

Mantente informado de lo que sucede en el Centro de Convenciones.

No comments yet.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: