
El día 14 de Marzo en el salón Olmeca 1 del Centro de Convenciones Coatzacoalcos se llevó acabo la Firma del Convenio de Inclusión Laboral con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Universidad Veracruzana (UV).
El Convenio es un documento basado en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (Procadist) en el que los actores involucrados hacen énfasis en la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes que laboran en edad permitida. También otorga importancia capital a la acreditación de habilidades y certificación de competencias laborales de jornaleros agrícolas y al desarrollo de acciones que ayuden a la empleabilidad de las personas privadas de su libertad, próximas a ser liberadas.
Eran aproximadamente las 14:00 hrs cuando el gobernador del estado de Veracruz, el Dr. Javier Duarte de Ochoa arribó al Centro de Convenciones de esta ciudad, para llevar acabo la firma del convenio donde señaló que dicho documento representa la unión de voluntades a fin de capacitar y formar agentes multiplicadores para el desarrollo de habilidades laborales. Dentro de las personalidades que integraban el presídium se encontraban el C. Tomás Tejeda Cruz, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el Estado de Veracruz (C.R.O.C), la Lic. María de Jesús Rodríguez Vázquez, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Autentica de Trabajadores C.A.T., el DIP. Antonio Baxzi Mata, Presidente de la Comisión de Trabajo y Prevención Social del H. Congreso del Estado, DIP. Rafael García Bringas, Lic. José Antonio Manzur Beltrán, Delegado Federal de la Secretaria de Economía, Lic. Víctor Manuel Torres Moreno, Titular de Delegaciones Federales del Trabajo, Mtro. Marco Antonio Yunes, Secretario de Trabajo, Prevención Social y Productividad, el Ing. Manuel Cadena Morales, Oficial Mayor de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, Lic. Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Prevención Social del Gobierno de la Republica, Mtro. José Adán Ignacio Rubí Salazar, Subsecretario de la Inclusión laboral de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, Dra. Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana, Lic. Rafael Adrián Avante Juárez, Subsecretario de Trabajo de la STPS, el Ing. Joaquín Caballero Rosiñol, Presidente Municipal de Coatzacoalcos, DIP. Fed. Patricia Guadalupe Peña, el Diputado Renato Tronco Gómez, el C.P. Francisco Morales Sarmiento, Secretario General de C.R.O.C, Ing. José Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de FESAPAUV.
El Ejecutivo estatal destacó la vinculación educación-empresa, que tan buenos resultados ha dado en la incubación, creación, puesta en marcha y éxito en proyectos de gran calado en esta región del estado, que generan ya miles de empleos.
Finalmente, apuntó que el Gobierno de Veracruz asume el compromiso de trabajar en equipo por esta gran causa, y lograr así “empleos con respeto a los derechos de los trabajadores que aumenten la productividad para avanzar hacia un México próspero e incluyente”.
Deja un comentario